La concatenación de reformas estructurales que el Estado mexicano inició en 2012 ha desembocado en una coyuntura de violencia sistemática de los derechos humanos a lo largo y ancho del país. Hemos visto como se ha criminalizado el derecho a la protesta, el espacio público es secuestrado a los intereses y negocios de las administraciones de los tres niveles de gobierno, los megaproyectos continúan violentando la vida comunitaria y, en general, la impunidad y el deterioro de los DH es igual o más grave que en administraciones anteriores. Sin embargo, la desaparición forzada de 42 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el asesinato de cuatro de ellos ha creado una ola de indignación, solidaridad y atención internacional que recupera la experiencia de #Yosoy132, del EZLN y del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y otras luchas sociales.
- Imprime el Folleto con las bases del XXIII Premio 2015
- Llena en línea el Formato de Registro de Candidatas/os 2015
- Descarga, imprime y llena el Formato de Registro de Candidatas/os 2015
En su tiempo, Don Sergio Méndez Arceo, ante la evidencia de un sistema capitalista inhumano que condena a la pobreza a los pueblos, defendió el legítimo derecho de las organizaciones obreras, campesinas y comunitarias a exigir medios y condiciones para mejorar la calidad de vida de las personas.
En este contexto, en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos y consecuentes con el compromiso de Don Sergio Méndez Arceo con la defensa y promoción de los Derechos Humanos, las organizaciones civiles y luchadores sociales que participamos este año en el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, estamos convencidas de la vigencia e importancia de este premio.
Con este sentido, el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” se otorga cada año para reconocer, acompañar y promover la solidaridad con las organizaciones, grupos y personas que se han destacado por su valor en la defensa y promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos en nuestro país.
Las propuestas de candidatas y candidatos se recibirán, por vía impresa o electrónica, a partir de hoy 10 de diciembre de 2014 y hasta el 6 de febrero de 2015 en la sede del Comité Organizador: Calle Humboldt 53 interior 2-A Col. Centro, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62000.
Solo serán registradas las propuestas que cumplan con todas las bases establecidas en la Convocatoria 2015, misma que se anexa al presente boletín.
El premio contempla dos categorías: Grupal e Individual
El jurado sesionará el 11 de marzo de 2015 y los resultados se difundirán el 18 de marzo a través de la prensa local y nacional. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 25 de abril de 2015. Se anunciarán oportunamente el lugar y la hora.
El premio funciona a partir de las candidaturas propuestas por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, por lo que les invitamos a inscribir a sus candidatas y candidatos lo antes posible.
Recientes ganadores del Premio:
- 2013 Grupal: Las Patronas Individual: Estela Ángeles Mondragón
- 2014 Grupal: Comunidad indígena de Cherán Individual: Nestora Salgado García
Atentamente.
Comisión de Difusión del Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo
Cuernavaca, Mor., a 10 de diciembre del 2014
Mayores informes con Soila Luna Pineda, Tel. (01777) 318-37-72 044 777 152-7315 o a través del correo electrónico: fundaciondonsergio@prodigy.net.mx
Facebook: https://www.facebook.com/premiodonsergio
Twitter: @FunDonSergio
Hasta abajo encontrarás el formulario para el registro de candidaturas.
Pingback: CDD, Católicas por el Derecho a Decidir » Convocatoria 2015 al XXIII Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo