En el marco del Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) y el Día Internacional de la No-Violencia (2 de octubre) organizaciones de la sociedad civil, pueblos de Morelos y la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) invitamos a las Jornadas por la Paz y la No-Violencia que se realizarán en distintas sedes del estado de Morelos.
Abajo podrás consultar las actividades y las sedes. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público. Agradeceremos tu asistencia y difusión de los eventos.
Calendario de actividades
Día | Actividad | Horario | Sede |
19 de septiembre | Gises por la liberación | 10:00 a 16:00 hrs | Zócalo de Cuautla |
21 de septiembre | Mesa redonda: La Lucha por la verdad , la Justicia y la Paz. | 16:00 a 19:00 hrs | Auditorio César Carrizales |
23 de septiembre | Izamiento de la Bandera de la Paz | 10:00 a 11:00 hrs | Explanada cívica de la UAEM |
23 de septiembre | Homenaje a Don Félix Serdán Nájera | 10:00 a 15:00 hrs | Explanada del Edificio Principal de la UAEM Campus Norte. |
23 de septiembre | Inauguración de la exposición fotográfica Visual Action Ayotzinapa Inauguran: Dr. Alejandro Vera, Javier Sicilia y Francisco Rebolledo |
11:00 hrs | Galería Víctor Manuel Contreras, UAEM Campus Norte |
24 de septiembre | Semillero: Pensamiento Crítico en Morelos Mesa 1-Recobrar el territorio, su defensa y despojos. Participan: Jacobo Silva Nogales, Gilberto López y Rivas, Jean Robert, Juan Carlos Flores Solís (Huexca), Rafael Monroy Martínez. |
10:00 a 14:00 hrs | Auditorio del CIICAP de la UAEM, Campus Norte |
25 de septiembre | Semillero: Pensamiento Crítico en Morelos Mesa 2-Reconfiguración del pensamiento crítico. Participan: Roberto Ochoa, Alicia Castellanos Guerrero, Pietro Ameglio, José Enrique Álvarez Alcántara, Márgara Millán, Rafael Monroy Ortiz, Rocio Garcia y Guillermo Peimbert Frías. |
10:00 a 16:00 hrs | Centro Comunitario Chiamilpan |
25 de septiembre | Sembrando la esperanza por los 43 (lleva una flor roja) | 16:00 a 18:00 hrs | Glorieta de la Paloma de la Paz, Cuernavaca |
26 de septiembre | Semillero: Pensamiento Crítico en Morelos Mesa 3-Cultura y saberes en resistencia. Participan: Columba Monroy, Samir Flores, Sylvia Marcos, Doña Guille (Huexca), Miguel Morayta, Fabiola del Jurado Mendoza. |
10:00 a 16:00 hrs | Centro Comunitario Chiamilpan |
26 de septiembre | Intervención de la vía pública con “La Banca”, instalación con historias de violencia que permanecen impunes. | Todo el día | Calle de Cuexcontitla |
26 de septiembre | Bordados por la paz y Juguemos a Construir laPaz | 10:00 a 13:00 hrs. | Frente a la ofrenda en el zócalo de Cuernavaca |
26 de septiembre | Presentación del libro “El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista 1” Participan: Margara Millán, Alicia Castellanos, Jean Robert y Sergio Rodríguez Lascano |
17:00 a 19:00 hrs | Centro Cultural Pepe el Toro |
27 de septiembre | Conferencia: La lucha contra los megaproyectos en América Latina. Caso Colombia | 10:00 hrs | Ayudantía municipal de la colonia Miguel Hidalgo, Cuautla |
02 de octubre | Mesa redonda “Organización y resistencia de los pueblos por la defensa de su territorio” | 10:00 a 12:00 hrs | Auditorio Cesar Carrizales |
02 de octubre | Concierto de canción indígena contemporánea y fandango, coreografía del “Proyecto Danza pa’la identidad” | 12:00 a 14:00 hrs | Auditorio Cesar Carrizales |
02 de octubre | Cine-debate por el Día mundial de la resistencia civil noviolenta: La marcha de la sal de Gandhi. Presenta el Mtro. Pietro Ameglio | 17:00 a 19:00 hrs | Dirección de Educación Permanente de la UAEM |
02 de octubre | Presentación del libro “El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista 1” Participan: Sylvia Marcos, Gilberto López y Rivas y Sergio Rodríguez Lazcano |
18:00hrs | Auditorio César Carrizales |
Sedes:
Sede | Dirección | Teléfono | Redes |
FORO CULTURAL PEPE EL TORO | Rayón N° 22 Centro, Cuernavaca, Morelos | 01 777 310 27 16 | |
Centro Cultural Chiamilpan | Av. Defensa Nacional. Chamilpa,Cuernavaca,Morelos (frente al Centro de Salud) | semilleromorelos@gmail.com | |
Dirección de Educación Permanente | Cuauhtemotzín N° 25, Centro, Cuernavaca, Morelos | ||
Auditorio César Carrizales | Anexo a la Torre de Rectoría de la UAEM Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209 |
(777) 177 04 03 | contacto.fc@uaem.mx |
Galería Víctor Manuel Contreras | Planta Baja de la Torre de Rectoría de la UAEM Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209 |
(777) 177 04 03 | contacto.fc@uaem.mx |
Explanada Cívica de la UAEM | Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209 | (777) 177 04 03 | contacto.fc@uaem.mx |
Calle de Cuexcontitla | Colonia Lomas de la Selva, atrás de Carlos’n Charlie’s | Blog de Holger Roick |
Convocan:
Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos
Bloque de Colectivos de Morelos
Cátedra Intercultural Carlos Montemayor
Centro Cultural de Xoxocotla
Colectivo La Flor de la Palabra
Comunidad Inclusiva de Morelos
Consejo de Pueblos de Morelos
Coordinadora de Grupos Culturales, Indígenas y Populares
Dirección de Formación Ciudadana de la UAEM
Dirección de Educación Permanente de la UAEM
Dirección de Derechos Civiles de la UAEM
Dirección de Atención a Víctimas de la UAEM
Dirección de Difusión Cultural de la UAEM
Dirección de Servicios Sociales de la UAEM
Frente de Víctimas del Estado de Morelos
Fundación Don Bosco de Cuernavaca
Fundación Don Sergio Méndez Arceo
GRIAL Morelos
Jóvenes ante la Emergencia Nacional
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Alex Castellanos, Facultad de Antropología de la UAG, Campus Tixtla
Radio Tsilinkalli de Xoxocotla
Red por la Paz con Justicia y Dignidad Morelos
Secretaría de Extensión de la UAEM
SERPAJ – México
Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos
Pingback: “La Banca” en Cuexcontitla | Fundación Don Sergio Méndez Arceo